Villa La Angostura, en el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, es un destino ideal para quienes aman el trekking. Con una gran variedad de senderos en Villa La Angostura, que van desde paseos suaves hasta rutas más exigentes, la villa ofrece una experiencia única para conectar con la naturaleza. En este artículo te contamos sobre las rutas de trekking más destacadas, y cómo podés disfrutar de tu aventura con el mejor alojamiento cerca de los senderos.

Senderismo para Principiantes en Villa La Angostura: Conectando con la Naturaleza
Si estás dando tus primeros pasos en el senderismo y preferís rutas suaves, Villa La Angostura tiene opciones perfectas para vos.
- Bosque de Arrayanes: Una senda de 12 km en el Parque Nacional Los Arrayanes, que te llevará entre árboles únicos de color canela, mientras disfrutás de vistas espectaculares del Lago Nahuel Huapi. Si no querés volver caminando, podés tomar un barco de regreso.
- Sendero Lago Correntoso: Esta senda de 3 km ida y vuelta es una excelente opción para disfrutar de vistas impresionantes y la fauna autóctona, finalizando en la playa. Lugar ideal para una tarde de mates.
- Sendero Belvedere: Un recorrido de 1,5 km, con miradores que ofrecen vistas del Lago Correntoso y del Lago Nahuel Huapi. Perfecto para disfrutar del atardecer. Si te animás a desafiarte podés disfrutar de la fauna local completando la senda de 2,9 km más, que termina con vistas espectaculares de la Cascada Inacayal.
Consejo: Después de una caminata, podés relajarte en alguna de las playas cercanas con un baño refrescante o un picnic.

Rutas de Senderismo Intermedias: Un Desafío para los Aventureros
Si buscás algo más desafiante, el trekking en Villa La Angostura ofrece rutas intermedias con paisajes inolvidables.
- Sendero Brazo última esperanza: Una senda de 1,9 km ideal para hacer un paseo en familia y terminar en una hermosa playa para una tarde disfrutando de las hermosas vistas.
- Cerro Bayo: Una senda que ofrece un recorrido de 10 km desde la base del cerro hasta la cima, con vistas impresionantes de la cordillera y el lago. Es algo exigente, pero totalmente gratificante.
- Sendero Centinela: Esta es una senda de aproximadamente 7 km ida y vuelta con hermosas vistas del lago Nahuel Huapi, Brazo Huemul y a lo lejos Bariloche.
Recomendación: Si preferís no hacer todo el recorrido a pie, podés tomar la telesilla para llegar a un punto intermedio en el Cerro Bayo.

Rutas de Trekking Avanzadas: Para los Más Experimentados
Para senderistas experimentados, los senderos en Villa La Angostura tienen desafíos que ofrecen vistas panorámicas inigualables.
- Cerro O´Connor: Ubicada al este del Cerro Bayo esta senda de 10,9 km tiene una duración aproximada de 6 a 8 horas ida y vuelta, recomendado para realizar entre los meses de noviembre y mayo. No cuenta con servicios en el camino, por lo que es importante llevar suficiente agua, comida, ropa adecuada y protección solar.
- Cerro Dormilón: Una senda de 12,33 km que ofrece una experiencia de trekking desafiante y gratificante. La temporada ideal para adentrarse en este sendero es entre noviembre y abril.
- Cerro Mirador: La senda tiene una distancia de 9,6 km ida y vuelta, toma alrededor de 6 horas, con un ascenso empinado. Esta ruta te lleva a una vista panorámica increíble del lago y la cordillera de los Andes.
Consejo: Llevá suficiente agua y equipo adecuado para estos senderos exigentes.

Antes de emprender tu caminata en el Parque Nacional Nahuel Huapi, es obligatorio completar el Registro de Trekking. Este formulario gratuito y obligatorio tiene como objetivo auxiliar a los visitantes y mejorar la calidad de la experiencia. Puedes acceder al registro a través del siguiente enlace Parque Nacional Nahuel Huapi – Registro de Trekking.gov.ar
Alojamiento en Villa La Angostura: Disfrutá de la Naturaleza con Comodidad
Después de un día de trekking, nada mejor que descansar en un alojamiento cómodo y bien ubicado. Encontrá nuestras cabañas en Villa La Angostura cerca de los senderos de Villa La Angostura más populares con todas las comodidades necesarias para tu aventura.
- Cabañas Le Pommier: Ubicadas en Bahía Manzano, estas cabañas ofrecen vistas al lago y fácil acceso al Parque Nacional Arrayanes.
- Torres del Bayo: Situadas cerca del Cerro Bayo, estas cabañas son ideales para quienes buscan estar cerca de los senderos de montaña y disfrutar de la naturaleza.
- Ocrehue: Este alojamiento tipo loft te permite disfrutar de la naturaleza con vistas al Cerro Bayo y el entorno boscoso.

Dónde queda Villa La Angostura
- En avión: El Aeropuerto Internacional de Bariloche (BRC) es el más cercano, con traslados disponibles hacia Villa La Angostura. También podés volar a Chapelco, cerca de San Martín de los Andes.
- En auto: Si viajás por carretera, podés tomar la Ruta Nacional 40 desde Buenos Aires o Neuquén, disfrutando de paisajes espectaculares mientras llegás a este destino único.
- En autobús: Varias empresas conectan Villa La Angostura con otros puntos turísticos cercanos, como Bariloche y San Martín de los Andes.
Planificá tu Aventura en Villa La Angostura
Ya sea que busqués un sendero suave o un desafío más grande, los senderos de Villa La Angostura tienen todo lo que necesitás para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Elegí los mejores alquileres en Villa La Angostura, cómodos y cercanos para que puedas aprovechar al máximo tu aventura.
¡Descubre qué hacer en Villa La Angostura!
Preguntas Frecuentes sobre Trekking en Villa La Angostura
Villa La Angostura cuenta con varias opciones ideales para principiantes. Bosque de Arrayanes: Una senda de 12 km con opción de regreso en barco; Sendero Lago Correntoso: 3 km ida y vuelta, con vistas espectaculares y acceso a la playa; Sendero Belvedere: Un recorrido corto con miradores increíbles y posibilidad de extender la caminata hasta la Cascada Inacayal.
Entre las opciones intermedias, destacan: 1. Cerro Bayo: 10 km desde la base hasta la cima, con vistas impresionantes; 2. Sendero Centinela: 7 km con panorámicas del lago Nahuel Huapi y el Brazo Huemul; 3. Brazo Última Esperanza: 1,9 km, ideal para familias y con acceso a una hermosa playa.
Para senderos como Cerro O’Connor, Cerro Dormilón o Cerro Mirador, es esencial llevar: Calzado de trekking, ropa adecuada para clima variable, protector solar y gorra, mochila con agua y alimentos, mapa o GPS.
Sí, es obligatorio completar el Registro de Trekking antes de realizar cualquier caminata en el parque. Este trámite es gratuito y ayuda a garantizar la seguridad de los visitantes. Podés registrarte en el sitio oficial del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Algunas opciones recomendadas son: Cabañas Le Pommier, ubicadas en Bahía Manzano, cerca del Bosque de Arrayanes. Torres del Bayo, situadas junto al Cerro Bayo, ideales para senderos de montaña. Ocrehue, alojamientos tipo loft con vistas al Cerro Bayo.
La mejor época es entre noviembre y abril, cuando las condiciones climáticas son ideales para caminar y disfrutar de los paisajes. Durante el invierno, algunas rutas pueden estar cubiertas de nieve y requieren equipo especializado.
Descubrí Villa La Angostura con BOG
Reservá tu próxima estadía con BOG y disfrutá de una experiencia inolvidable en Villa La Angostura. Elegí entre nuestras casas, cabañas, bungalows y departamentos rodeados de naturaleza.